Los primeros años de vida son muy importantes para desarrollar la creatividad y diferentes capacidad de tu bebé. ¡Por ello debes estimularles desde bien pequeños!

Los juguetes suelen ser relacionados con la diversión y el entretenimiento de los niños, pero también se debe tener en cuenta que estos tienen que estimular el aprendizaje de los niños. Hay pocas cosas que emocionen más al ser humano que aprender de manera divertida así que vamos a hablar sobre cómo los niños se divierten aprendiendo con estos 14 juguetes Montessori. 

Índice

¿Qué son los juguetes Montessori? 

Los juguetes Montessori son juguetes centrados en la estimulación del aprendizaje de los niños a través de la diversión de los juegos. Hay de juegos y juguetes de muchas temáticas diferentes como podrían ser: matemáticas, ciencias, música, construcciones, sensoriales, juego simbólico…

En este post, vamos a seleccionar un juguete Montessori para bebés y niños pequeños desde su nacimiento hasta los 6 años.

Juguetes Montessori para la edad de 0 a años

Los bebés para aprender, necesitan mucha sencillez, simplicidad y juguetes coloridos y atractivos para que capten la atención. Los niños pequeños aprenden a una gran velocidad y desarrollan muchas habilidades motoras, sociales y cognitivas, pero para ello, hay que potenciar el aprendizaje y estimularlos… y los juguetes Montessori son ideales para conseguirlo.

Móviles Montessori para bebés de 0 a 3 meses

Los móviles Montessori son una buena opción para regalar a un bebé. Son divertidos para los bebés ya que ayudan a su concentración y a desarrollar su visión desde la cuna.

Juguetes montessori para bebés de 3 a 6 meses

Los bebés de entre 3 y 6 meses ya empiezan a desarrollar su curiosidad. Por ejemplo, empiezan a mirar mucho a sus padres, si se ven en un espejo, se miran intrigados… En estas edades, un mordedor Montessori o una pelota Montessori, con un cascabel en su interior para que al agitar la bolita y escuchar el sonido, despierta mucho su curiosidad y los mantiene entretenidos.

Cesta de los tesoros para bebés de 6 a 9 meses

A esta edad, la mayoría de bebés ya se aguantan sentados. De esta manera, pueden sentarse y empezar a explorar la cesta que contiene diferentes objetos adaptados a su edad y capacidades. Es importante que los bebés empiecen a acostumbrarse a diferentes texturas, forma, ruidos, pesos, colores, tamaños… por ello con una cesta de tesoros seguro que aciertas. Puedes encontrarlas en madera o en colores dulces y llamativos para bebés.

Torre de aprendizaje para bebés de 9 a 12 meses, o a partir del año

Cerca del año, los niños empiezan a caminar y tienen mucha curiosidad de ir por todas partes, pero empezar a caminar no significa controlar bien el equilibrio ni que lleguen (aún son chiquititos). Con la torre de aprendizaje tu bebé podrá llegar a todas partes, lo utilizará como taburete para aprender a escalar o podrá ayudarte a cocinar al llegar a la encimera. Lo bueno de la torre de aprendizaje es que podrán ir creciendo con ella y adaptándose a cada edad y crecimiento de tu bebé.

Depende del tamaño que elijas también podrá ayudarle a llegar al lavabo para lavarse las manos, al WC… ¡o servir de asiento!

Rompecabezas de madera para bebés para de 12 a 15 meses

Los puzzles o rompecabezas son visualmente muy útiles para los niños, ya que se divierten y aprenden a la vez. Este rompecabezas, consiste en que tu pequeño o pequeña, complete las diferentes figuritas de animales encajando las piezas correctamente. Con este juego, tu bebé no solo aprenderá a concentrarse y resolver acertijos, sino que también podrá aprenderse los números, los animales, las formas… ¡depende del puzzle!

Recuerda elegir un puzzle que corresponda con la edad del niño o niña.

Juguetes de apilar y encajar multicolores para bebés de 12 a 15 meses

En este apilador, los niños deben ir colocando los aros en la base, de tamaño más grande a más pequeño. Este juguete es muy acertado para la edad de 12-15 meses, ya que ayudará a tu bebé a distinguir diferentes colores, aprender los diferentes tamaños y también, a coordinar las manos con la vista. 

Puedes encontrar el típico de esferas circulares o con diferentes formas como triángulos, rectángulos… También podrás encontrarlo en diferentes colores.

Juegos simbólicos o de imitación para niños de 15 a 24 meses

Con los diferentes juguetes de imitación o juego simbólico los pequeños aprenderán a imitar las diferentes tareas que realizan sus padres.

Existen desde juguetes de profesiones como relacionados con la medicina, la cocina…  pero también sobre la familia y el cuidado del hogar como muñecas, carritos de la compra, carritos de limpieza en los que tus hijos/as aprenderán a ayudar más a sus padres en casa, desarrollando algunas de las habilidades familiares básicas y habilidades motoras finas y gruesas como el movimiento de brazos y piernas o los movimientos con las muñecas y dedos.

Eso sí, es importante tener una mente abierta y regalar juguetes de todo tipo sin importar el sexo ni género de tu bebé.

Tablero para apilar y clasificar para niños y niñas de 24 a 36 meses

A esta edad, debemos ofrecer a los niños juguetes visuales o de tacto, para que les puedan aportar una estimulación sensorial, pero también ayudarle con concentración. Es importante ir eligiendo diferentes juguetes adaptado a la edad y, si a tu bebé le ha gustado construir y apilar bloques desde pequeño, seguir regalando juguetes de ese tipo pero más adaptados a su edad, para que sigan aprendiendo y evolucionando de una manera divertida y entretenida, jugando.

Juguetes para niños de entre 3 y 6 años

La etapa de entre los 3 y 6 años, también se conoce como “la etapa del pensamiento preoperacional”, donde los niños empiezan a explorar todo su entorno y a desarrollar habilidades como saltar, correr, patear, etcétera. Además, empiezan a entender más las cosas y a demostrar una gran independencia en algunas actividades. 

Juegos de mesa

Para ayudarles más en esta etapa de desarrollo de su vida, te recomendamos diferentes juegos de mesa ya que tienen un gran valor educativo ya que ayudan al desarrollo de la percepción visual de los niños. Además, será una forma de relacionarse con otros iguales o con adultos, como tú, y poder compartir buenos momentos con tus hijo, sobrinos o amigos. Estos juegos podrían ser:

Dominó infantil

Este dominó en concreto es muy útil para familias que tienen hijos de diferentes edades, ya que la cara de los dibujos es para que los pequeños puedan jugar y la cara de los números, es para niños de una edad más avanzada.

Maletín-libro de animales / juegos magnéticos

Este libro con piezas magnéticas, se centra en ayudar a tus hijos a aprender los animales de una manera muy sencilla y divertida. El juego, consiste en sacar una tarjeta la cual tendrá el dibujo de un animal y el niño debe componer el mismo animal con las piezas en el libro. Este juego fomenta mucho la concentración del niño además de su imaginación, ya que combinando diferentes piezas puede crear en la pizarra magnética, los animales que se le ocurran.

Torre de bloques infantil

Este juego es un 4 en 1. Puedes jugar al estilo Jenga (hacer una torre con las fichas), con un dado o con cartas de animales que os indicarán que ficha debéis sacar, tus pequeños podrán construir diferentes torres con los bloques o incluso, podrán crear una cadena de Dominó. Este tipo de juegos estimulan la creatividad y el razonamiento en los niños, el reconocimiento de los diferentes colores, las habilidades motrices finas y las habilidades para resolver problemas.

Juegos de deporte y movimiento

A estas edades es bueno que realicen actividad física y además les gusta y les ayuda a liberar el estrés, a socializar, a mejorar sus movimientos, equilibrio, coordinación… este tipo de juegos serán ideales para ello y además podréis jugar niños ya adultos.

Juegos de golf

Este juego de golf es ideal para jugar en familia o para que tus hijos jueguen con sus amigos. Este tipo de juegos de desarrollo físico y mental son muy clave para ayudar a la mejora de la capacidad de observación, la imaginación, el juicio y la paciencia de los niños. 

Bicicleta sin pedales

Los niños de esta edad suelen haber empezado a caminar ya, pero no a mantener un buen equilibrio. Las bicicletas sin pedales son esenciales para el proceso de coordinación de los niños, ya que ayudan a que aprendan a mantener el equilibrio con mayor seguridad.

Juego de bolos

En este juego de bolos que contiene 10 alfileres y 2 bolas, los niños se mantienen concentrados durante mucho tiempo y además en este caso, no solo trabajan la paciencia y la puntería sino que también exploran diferentes animales y aprenden a contar.

Espero que os haya gustado y te ayudado todos estos juguetes para que vuestros pequeños puedan seguir aprendiendo de la mejor forma: jugando y divirtiéndose. Cuéntame, ¿cuál ha sido el juguete o juguetes que más le ha gustado a tu hijo desde pequeño?