¿Utilizáis la copa menstrual? Yo hace como unos 7 años que la utilizo, o quizás algo más, y fue el GRAN descubrimiento. Hoy os cuento los beneficios y diferentes opciones de copas menstruales.
Siempre me dió mucho «asco» la sangre y claro, la regla también. Me era muy desagradable quitarme el tampax, las compresas… hasta que descubrí la copa menstrual.
Os prometo que soy muy «terrenal» pero utilizar la copa menstrual y ver la sangre que sale de mi cuerpo «al natural» me hizo reconciliarme con ella (solo con la de la menstruación, los análisis de sangre los sigo llevando mal).
Beneficios de la copa menstrual
Alternativa ecológica para tu menstruación
Los motivos principales por los que empecé a usar la copa eran más por el compromiso medioambiental, para evitar cientos de residuos al año entre salvaslips, compresas, tampax… ¿Sabías que se calcula que producimos unos 136kg de basura solo de tampax, compresas…? Equivale a un 0,5% de los residuos de nuestros hogares. Si te interesa este tema, puedes leer el Impacto Medioambiental de tu menstruación del blog Vivir sin Plástico.
Si te interesan los productos ecológicos, también puedes pasarte por el post del blog en el que te cuento los productos ecológicos que uso en mi día a día como champús sólidos, discos desmaquillantes lavables…
La copa menstrual es una alternativa muy económica
Una copa menstrual de Meluna (la marca que yo utilizo) cuesta unos 15€, y en general, el precio medio de una copa está entre los 15 y los 25€. Si lo comparas con el precio medio de una caja de 72 tampax que te da para 4 o 5 reglas, es casi el mismo precio.
La diferencia es que una copa menstrual te puede durar una media de unos 5 años, así que el ahorro de usar la copa menstrual vs tampones es de unos 50€ al año como mínimo. Porque además de ahorrar en tampax, al usar copa menstrual no tienes porque utilizar salvaslips ni ningún otro método, porque en cuanto aprendas a utilizarla es muy difícil manchar.
Comodidad con la copa menstrual
La copa menstrual, en el momento que le coges el truco, es lo más cómodo que puedas imaginar. Prácticamente se te olvida que la tienes dentro, por no hablar que no tienes por qué cambiártela tan a menudo como los tampones o compresas.
Eso sí, para que te sea cómoda tienes que encontrar la talla, acabado, y rigidez que más se adapte a ti. De todas las que he probado, ya te he contado que me quedo con la primera opción: la copa de meluna con acabado en bolita. Pero existen muchos acabados, solo en la marca meluna tiene diferentes acabados como en palito,anillo… y de diferentes tallas y colores.
También es comodísima para hacer deporte o incluso para nadar, así que desde que la descubrí 0 miedos a fugas o escapes.
Más segura, protege tu salud y tu flora
Lo mejor de las copas menstrual es que te protegen y son mucho más seguras que compresas o tampones. Uno de lo motivos es que, en lugar de absorber tu menstruación, solo la recogen, de esta forma puedes evitar sequedad o irritaciones.
Además, al llevar 0 productos químicos, siempre que la esterilices correctamente, es mucho más segura para tu cuerpo que otros métodos. También puedes usarla de manera más prolongada, hasta 12 horas, sin riesgo a que tengas un shock tóxico o anafilattico.
Las mejores copas mensutrales en 2021.
Copa menstrual Meluna
Mi primera copa menstrual llegó a mi vida gracias a mi hermana y mi regaló una de Meluna, con un acabado en bolita. La primera que tuve fue una talla S y, sin lugar a dudas, hasta el día de hoy, es la talla que mejor me va. Yo no tengo una regla muy abundante por lo que me viene perfecta la capacidad, y al ser tan pequeñita, no molesta nada de nada.
He probado la talla M para cuando voy a estar fuera muchas horas para no tener que preocupar para cambiármela, pero me sigo quedando con el tamaño pequeño. Ya me he comprado 3, para tener siempre de repuesto. La primera que tuve me duró unos cinco años y luego se me desgarró un poco la bolita un dia al quitármela y es cuando la tiré.
Lo mejor de la copa menstrual meluna es que tiene un montón de tallas y acabados. Además, el precio ronda sobre los 15€ por lo que es bastante competitiva y te viene con una bolsita de tela para que puedas guardarla entre ciclo y ciclo.
Pack menstrual Ennacycle
Esta marca está muy de moda últimamente y lo mejor de todo es que por solo 31€ tienes dos copas menstruales, aplicador y esterilizador.
Os voy a ser sinceras, yo nunca he utilizado esta marca, pero el precio es muy competitivo y tiene buena fama. El tema del aplicador nunca lo he probado, pero imagino que para principiantes puede ser muy cómodo. Lo que menos me gusta a simple vista de esta copa de Ennacycle es que tiene un palito muy largo, aunque es muy finito y flexible, al estilo tampax.
Lily Cup Intimina
Una de las marcas más conocidas en copas menstruales es Intimina, y no solo por sus copas menstruales si no por todas las opciones que tiene para la salud sexual de la mujer como las Kegel para fortalecer el suelo pélvico o diferentes opciones para la limpieza de las copas menstruales.
Una de las mejores cosas de las Lily Cups es que tiene copas menstruales muy diferentes que se adaptan a todo tipo de mujeres y cuestan entre 20 y 30€.
Copa menstrual Tampax Cup
La famosa marca de tampones parece que se suma a la tendencia de copas menstruales y ha creado su propia copa menstrual que cuesta 25€ y viene con su propia cajita de plástico para transportarla.
Puedes encontrarla solo en 2 tamaños y lo mejor de esta copa menstrual de Tampax, es la confianza que te da la marca al ser tan reconocida.
Esterilizador copa menstrual
Uno de los mejores inventos para acompañar una copa menstrual es un esterilizador para microondas. En él introducirás tu copa menstrual y agua y lo meterás en el microondas para que hierva, de esta forma en unos 5 minutos estará lista para usarla o guardarla.
En mi caso, y creo que es lo suyo, la esterilizo antes de empezar a usarla en mi ciclo y al acabar antes de guardarla hasta el próximo ciclo.
Puedes encontrar esterilizadores para copas menstruales de muchos precios, pero en general cuestan menos de 10€. Algunas marcas de copas menstruales tienen el suyo propio o incluso te vienen con la propia copa menstrual.
¿Ya utilizas la copa menstrual? ¿Sigues utilizando tampones o compresas? ¿Utilizas otras alternativas como bragas menstruales o compresas de tela? Te leo en los comentarios y si tienes cualquier duda puedes dejármela por aquí o en este post de Instagram en el que hablamos de copas menstruales y te responderé cuanto antes.